Rio Tinto apuesta fuerte por el litio del Triángulo del Litio en Sudamérica ▶️Rio Tinto doubles down on Lithium Triangle’s brine potential

Una región estratégica para el litio de alta calidad

Durante la conferencia Global Metals, Mining and Steel del Bank of America, el CEO de Rio Tinto, Jakob Stausholm, destacó que el Triángulo del Litio —conformado por Argentina, Chile y Bolivia— es la mejor región para desarrollar proyectos de litio de alta calidad a bajo costo.

“Desde la perspectiva de los recursos y los costos de producción, las salmueras del área no tienen comparación,” afirmó Stausholm.

Inversión estratégica en el Proyecto Rincón

La compañía invertirá USD 2.500 millones para escalar su proyecto Rincón en Argentina, con el objetivo de alcanzar una capacidad de producción de 60.000 toneladas anuales para 2028. Esta inversión se enmarca en la estrategia de Rio Tinto de posicionarse como actor clave en minerales críticos asociados a vehículos eléctricos y almacenamiento energético.

La tecnología DLE como diferencial competitivo

Stausholm también abordó la creciente importancia de la extracción directa de litio (DLE, por sus siglas en inglés), destacando su eficiencia y menor impacto ambiental.

“Cuando adquirimos Arcadium Lithium, accedimos a 28 años de experiencia en DLE. No estamos experimentando: estamos escalando una tecnología probada,” explicó.

Con la adquisición de Arcadium por USD 6.700 millones, ahora integrada como nueva división, Rio Tinto se perfila como líder mundial en DLE, con capacidad de producir litio grado batería directamente desde salmueras, evitando procesos costosos propios del litio de roca dura.

Un contexto favorable para la inversión en Argentina

Stausholm también celebró la reciente aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina, que brinda estabilidad jurídica y acceso a arbitrajes internacionales.

“Es un punto de inflexión. En combinación con las reformas impulsadas por el FMI y el levantamiento temprano del cepo cambiario, Argentina va en la dirección correcta,” expresó.

Perspectivas de expansión global

Aunque el litio representa una porción pequeña dentro del portafolio tradicional de hierro y cobre de Rio Tinto, la empresa proyecta un crecimiento acelerado. Planea ampliar la capacidad del activo heredado de Arcadium a más de 200.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) por año hacia 2028.

También sumará nuevas operaciones en Argentina y Australia, junto con plantas de procesamiento en Estados Unidos, China, Japón y el Reino Unido. Entre sus clientes se incluyen Tesla, BMW y General Motors.

“Con Arcadium y Rincón tenemos escala, tecnología probada y activos estratégicos. Ahora es cuestión de ejecución,” concluyó Stausholm.

A prime region for cost-effective, high-grade lithium

Speaking at the Bank of America Global Metals, Mining and Steel Conference, Rio Tinto CEO Jakob Stausholm emphasized that the Lithium Triangle — spanning Argentina, Chile, and Bolivia — offers the best opportunity to meet global lithium demand at low cost.

“From a resource and cost perspective, the region’s brines are unmatched,” Stausholm noted.

Major investment in Argentina’s Rincon project

Rio Tinto is investing USD 2.5 billion to scale its Rincon lithium project in Argentina, aiming for 60,000 tonnes of annual capacity by 2028. The move aligns with its strategy to become a leading player in critical minerals for EVs and battery storage.

DLE technology gives Rio Tinto a competitive edge

Stausholm addressed the growing relevance of direct lithium extraction (DLE), praising its efficiency and environmental advantages.

“With Arcadium Lithium, we gained access to 28 years of DLE expertise. We’re not experimenting—we’re scaling proven technology,” he explained.

Following the USD 6.7 billion acquisition of Arcadium, now integrated into a new division, Rio Tinto is poised to lead globally in DLE, producing battery-grade lithium directly from brine and avoiding the expensive steps required for hard rock lithium.

Investment-friendly climate in Argentina

Stausholm also applauded Argentina’s new Large Investment Incentive Regime (RIGI), which offers legal stability and international arbitration mechanisms.

“It’s a game-changer,” he said. “Combined with IMF-backed reforms and early easing of forex controls, Argentina is clearly moving in the right direction.”

Global expansion plans underway

While lithium is still a minor segment compared to Rio Tinto’s iron ore and copper assets, the company foresees rapid growth. It aims to expand Arcadium’s inherited operations to over 200,000 tonnes of lithium carbonate equivalent (LCE) annually by 2028.

New lithium mines are planned in Argentina and Australia, alongside processing plants in the US, China, Japan, and the UK. Clients include major automakers like Tesla, BMW, and General Motors.

“With Arcadium and Rincon, we have scale, proven technology, and the right assets. Now it’s all about execution,” Stausholm concluded.

(With information from Mining.com)

(Con información de Mining.com)


Descubre más desde Lithium Triangle South America -News-

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.