Argentina: Minera canadiense va a la justicia tras la suspensión de su permiso de exploración en La Rioja / Argentina: Canadian mining company goes to court after its exploration permit in La Rioja is suspended

Argentina, 04 de diciembre 2023: Tras la medida del gobernador de la provincia argentina de La Rioja, Ricardo Quintela,  de suspender por decreto los permisos de cateo, prospección y exploración de litio el tema será decidió por la justicia.

En la última sesión de 2022, la Legislatura riojana sancionó una ley que declaró al litio como “recurso estratégico” y, además, habilitó al gobernador a suspender los permisos, lo que hizo por decreto hace unas semanas. Un mes atrás, las cámaras de la Construcción y la de Empresarios Mineros alertaron sobre los efectos que podía generar la medida.

La empresa canadiense Origen Resources llevará una presentación a la Justicia por considerar que la ley que dio paso al decreto posterior es inconstitucional. Se estima que podrán sumarse otras compañías, también preocupadas por la determinación.

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, consideró que la decisión implicaba “incertidumbre” en el sector minero. “La inversión es siempre muy susceptible al entorno de seguridad jurídica, de certezas y de reglas de juego”, dijo.

Del mismo modo, planteó: ¿Qué queremos? ¿Qué se frenen los proyectos? ¿Qué se pase la hora del litio?”, se preguntó y advirtió que “si uno de repente cambia las reglas de juego, lo que se genera es una retracción no solo respecto de La Rioja sino en todo el universo de posibles explotaciones”.

El mes pasado, Origen Resources había recibido el permiso de exploración por parte del gobierno riojano sobre 21.000 hectáreas. Socia de una firma de capitales sanjuaninos, Petra Gold Servicios Mineros, contó la novedad en un comunicado oficial. La canadiense en setiembre anunció un acuerdo para iniciar trabajos exploratorios de otro proyecto de litio en San Juan, en el salar Los Sapitos, cerca del límite con La Rioja.

Según confirmaron fuentes del sector, la decisión de la administración riojana incluyó sacar a la empresa del registro de la actividad. Los abogados de la compañía entienden que la ley aprobada por La Rioja es “inconstitucional” y están dispuestos a ir a la Corte Suprema de Justicia con el tema.

El gobierno de La Rioja, antes de que la Legislatura declarara al litio mineral estratégico, creó la empresa estatal Kallpa S.A.P.E.M. que tiene por objeto realizar “por sí, asociada a terceros o por intermedio o por cuenta de ellos el diseño, la construcción, la puesta en marcha, la operación, el desarrollo y el mantenimiento de parques de generadores de energía renovables, emprendimientos de minería, extracción de litio, cobre, y todo otro elemento que sea susceptible de explotación”.

En la Argentina, los únicos dos yacimientos en producción son los de Catamarca y Jujuy. En Salta, La Rioja y San Juan todavía no hay explotación. Solo en Jujuy y La Rioja el mineral es considerado “estratégico”.

Las proyecciones ubican la cadena del litio como uno de los complejos de mayor capacidad exportadora de Argentina en el mediano plazo. Según datos oficiales, en 2022 las exportaciones de litio superaron los US$696 millones, una cifra que más que triplica (creció un 234%) a los US$208 millones de 2021. De acuerdo con los números de la Secretaría de Minería, representó el 18% del total de exportaciones mineras del país.

(Fuente: El Parlamentario)

Argentina, December 4, 2023: Following the decision of the governor of the Argentine province of La Rioja, Ricardo Quintela, to suspend by decree the permits for lithium mining, prospecting and exploration, the issue will be decided by the courts.

In the last session of 2022, the Riojan Legislature passed a law declaring lithium as a “strategic resource” and also empowered the governor to suspend the permits, which he did by decree a few weeks ago. A month ago, the Chambers of Construction and Mining Entrepreneurs warned about the effects that the measure could have.

The Canadian company Origen Resources will file a lawsuit claiming that the law that gave way to the subsequent decree is unconstitutional. It is estimated that other companies, also concerned about the decision, may join.

The president of the Argentine Industrial Union (UIA), Daniel Funes de Rioja, considered that the decision implied “uncertainty” in the mining sector. “Investment is always very susceptible to the environment of legal security, certainty and rules of the game“, he said.

In the same way, he asked: “What do we want, do we want projects to be stopped, do we want the time for lithium to pass?”, he wondered and warned that “if one suddenly changes the rules of the game, what is generated is a retraction not only with respect to La Rioja but in the whole universe of possible exploitations“.

Last month, Origen Resources had received the exploration permit from the Riojan government for 21,000 hectares. Petra Gold Servicios Mineros, a partner of a San Juan-based company, announced the news in an official communiqué. In September, the Canadian company announced an agreement to start exploratory works for another lithium project in San Juan, in the Los Sapitos salt flat, near the border with La Rioja.

According to industry sources, the decision of the Riojan administration included the removal of the company from the activity register. The company’s lawyers understand that the law approved by La Rioja is “unconstitutional” and are ready to go to the Supreme Court of Justice with the issue.

The government of La Rioja, before the Legislature declared lithium a strategic mineral, created the state-owned company Kallpa S.A.P.E.M. whose purpose is to carry out “by itself, in association with third parties or through or on behalf of them, the design, construction, start-up, operation, development and maintenance of renewable energy generating parks, mining, lithium and copper extraction and any other element that can be exploited”.

In Argentina, the only two deposits in production are those of Catamarca and Jujuy. In Salta, La Rioja and San Juan there is still no exploitation. Only in Jujuy and La Rioja is the mineral considered “strategic”.

Projections place the lithium chain as one of the complexes with the highest export capacity in Argentina in the medium term. According to official data, in 2022 lithium exports exceeded US$696 million, a figure that more than triples (up 234%) the US$208 million of 2021. According to figures from the Ministry of Mining, it represented 18% of the country’s total mining exports.

(Source: El Parlamentario)


Descubre más desde Lithium Triangle South America -News-

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.